Lectura del Alcoholímetro |
|
El vástago de medición debe moverse claramente, flotando libremente en un cubo de vidrio o algo similar. No debe haber burbujas de aire presentes ni en el vástago ni en el líquido. Los liquidos transparentes se miden desde "abajo". Lea los valores medidos de acuerdo con los valores de %-volúmen y lea las temperaturas de igual manera, calculando éstas últimas mediante los valores de %-volúmen. El valor calculado se verifica luego de acuerdo a la tabla. |
![]() |
|
|
|
|
Medición del Alcohol |
|
La medición del alcohol isopropílico en la solución humectante principal se lleva a cabo convencionalmente utilizando la densidad de la solución humectante (nivel del flotador). Sin embargo, la densidad de la solución humectante no sólo se ve afectada por el contenido de alcohol, sino también por la temperatura, el tipo de aditivo utilizado y el grado de contaminación. En consecuencia, es vital la limpieza regular. Los procedimientos de medición modernos, tales como el infrarrojo o el ultrasonido, en general, no se ven afectados por las sustancias extrañas. |
|
Desventajas del Alcohol |
|
Pensando que "más hace más", los impresores utilízan frecuentemente más IPA que lo que la tecnología estrictamente requiere. El monto mayor de alcohol deseable varía entre 5-8%. Por razones de salud y a fin de proteger el medio ambiente, intente utilizar la menor cantidad posible de IPA. Controle las concentraciones de IPA y de los aditivos de la solución humectante una o dos veces por semana. |